Cargando Eventos

VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud sobre Investigación y Docencia en Salud 2025: Salidas profesionales y empresas

Facultad de Ciencias de la Salud (Campus de Ceuta)

Ceuta

Congreso / Enfermería y Ciencias de la Salud (Investigación e Innovación Docente)


Web: https://sites.google.com/go.ugr.es/cie2025/inicio?authuser=0

El ‘VII Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud (CIE2025)’ se celebrará en Ceuta del 13 al 15 de mayo de 2025, con el objetivo de reunir a profesionales, investigadores y docentes del ámbito sanitario para compartir conocimientos, experiencias y avances en investigación e innovación en salud. Este congreso representa un punto de encuentro para el análisis y debate sobre los principales retos en investigación, docencia y desarrollo profesional en ciencias de la salud, promoviendo el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la comunidad científica y académica. Áreas temáticas El CIE2025 abordará una amplia variedad de líneas de trabajo que reflejan los desafíos actuales en enfermería y ciencias de la salud: 1) Bienestar y excelencia en los cuidados al paciente y su familia. Desafío: Mejorar la calidad de vida y la humanización en la atención sanitaria a pacientes y cuidadores. 2) Inteligencia Artificial con fines de investigación, docente, gestor y empresarial. Desafío: Explorar el impacto de la IA en la salud, la docencia y la gestión sanitaria, garantizando su ética y eficacia. 3) Innovación docente y docencia aplicada a las Ciencias de la Salud. Desafío: Implementar nuevas metodologías educativas y tecnologías digitales en la enseñanza de las ciencias de la salud. 4) Investigación en Cuidados de Enfermería, Clínica y Ensayos Clínicos, Epidemiología. Desafío: Impulsar estudios sobre la práctica clínica, los ensayos y la salud pública para mejorar la atención sanitaria. 5) Investigación en Nutrición y Dietética, Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, Salud Mental y Psicología Social. Desafío: Fomentar la prevención y la promoción de la salud mediante estrategias basadas en evidencia científica. 6) Investigación en enfermedades raras, inmunológicas y neurodegenerativas. Desafío: Avanzar en el conocimiento de patologías poco frecuentes para mejorar su diagnóstico y tratamiento. 7) Gestión Sanitaria y Clínica, Bioética, Derecho Sanitario y Seguridad del Paciente. Desafío: Desarrollar estrategias que mejoren la administración sanitaria y garanticen los derechos de los pacientes. 8) Empresa, Tecnología Sanitaria y Salud Móvil (mHealth). Desafío: Integrar nuevas tecnologías y soluciones digitales en el ámbito de la salud y la gestión hospitalaria. 9) Historia de la Salud, Arqueología y Antropología forense. Desafío: Analizar la evolución histórica de la salud y su impacto en el conocimiento actual. 10) Otras áreas temáticas. Desafío: Abordar nuevas líneas de investigación emergentes en el ámbito de la salud y la docencia. Actividades y formatos El congreso contará con una programación diversa, incluyendo: – Conferencias magistrales impartidas por expertos nacionales e internacionales. – Mesas redondas y paneles de discusión sobre tendencias actuales en salud y educación. – Talleres prácticos sobre innovación docente, metodologías de investigación y nuevas tecnologías aplicadas a la salud. – Presentaciones de comunicaciones orales y pósteres científicos, ofreciendo a los investigadores la oportunidad de difundir sus trabajos. – Espacios de networking para fomentar la colaboración entre profesionales, empresas y universidades. Normativa y envío de comunicaciones El CIE2025 acepta la presentación de comunicaciones científicas en formato oral o póster, relacionadas con las áreas temáticas del congreso. Plazo de envío de resúmenes: Hasta el 9 de mayo de 2025. Notificación de aceptación: En un plazo máximo de 3-5 días tras el envío. Inscripción de autores: Antes del 13 de mayo de 2025. Publicación: Las comunicaciones aceptadas serán incluidas en las actas del congreso con ISBN y disponibles en formato digital. Participación y difusión Desde la organización del CIE2025, invitamos a la comunidad universitaria, profesionales de la salud e investigadores a participar en este evento, así como a colaborar en su difusión entre personas que puedan estar interesadas. Para más información e inscripción, puede consultarse la web oficial del congreso: https://sites.google.com/go.ugr.es/cie2025/inicio ¡Os esperamos en Ceuta para compartir conocimiento y avanzar juntos en la investigación y docencia en salud!

The ‘VII International Congress of Nursing and Health Sciences (CIE2025)’ will be held in Ceuta from May 13 to 15, 2025, with the aim of bringing together professionals, researchers and teachers in the health field to share knowledge, experiences and advances in research and innovation in health. This congress represents a meeting point for the analysis and debate on the main challenges in research, teaching and professional development in health sciences, promoting the exchange of ideas and the strengthening of the scientific and academic community. Thematic areas CIE2025 will address a wide variety of lines of work that reflect the current challenges in nursing and health sciences: 1) Well-being and excellence in patient and family care. Challenge: Improving the quality of life and humanization in health care for patients and caregivers. 2) Artificial Intelligence for research, teaching, management and business purposes. Challenge: Explore the impact of AI on health, teaching and healthcare management, ensuring its ethics and effectiveness. 3) Teaching innovation and teaching applied to Health Sciences. Challenge: Implement new educational methodologies and digital technologies in the teaching of health sciences. 4) Research in Nursing Care, Clinical and Clinical Trials, Epidemiology. Challenge: Promote studies on clinical practice, trials and public health to improve healthcare. 5) Research in Nutrition and Dietetics, Health Promotion and Disease Prevention, Mental Health and Social Psychology. Challenge: Promote prevention and health promotion through strategies based on scientific evidence. 6) Research in rare, immunological and neurodegenerative diseases. Challenge: Advance knowledge of rare pathologies to improve their diagnosis and treatment. 7) Healthcare and Clinical Management, Bioethics, Healthcare Law and Patient Safety. Challenge: Develop strategies that improve healthcare administration and guarantee patient rights. 8) Business, Healthcare Technology and Mobile Health (mHealth). Challenge: Integrate new technologies and digital solutions in the field of healthcare and hospital management. 9) History of Health, Archaeology and Forensic Anthropology. Challenge: Analyze the historical evolution of health and its impact on current knowledge. 10) Other thematic areas. Challenge: Address new emerging lines of research in the field of health and teaching. Activities and formats The congress will have a diverse program, including: – Keynote lectures given by national and international experts. – Round tables and discussion panels on current trends in health and education. – Practical workshops on teaching innovation, research methodologies and new technologies applied to health. – Presentations of oral communications and scientific posters, offering researchers the opportunity to disseminate their work. – Networking spaces to promote collaboration between professionals, companies and universities. Regulations and submission of communications CIE2025 accepts the presentation of scientific communications in oral or poster format, related to the thematic areas of the congress. Deadline for submission of abstracts: Until May 9, 2025. Notification of acceptance: Within a maximum period of 3-5 days after submission. Registration of authors: Before May 13, 2025. Publication: Accepted communications will be included in the conference proceedings with ISBN and available in digital format. Participation and dissemination The CIE2025 organisers invite the university community, health professionals and researchers to participate in this event, as well as to collaborate in its dissemination among people who may be interested. For more information and registration, you can consult the official website of the conference: https://sites.google.com/go.ugr.es/cie2025/inicio We look forward to seeing you in Ceuta to share knowledge and advance together in health research and teaching!